Regulación de Valores

Arias, Fábrega & Fábrega ha desarrollado una de las prácticas legales más destacadas en el área de mercados de valores en Panamá. Durante años, sus abogados han sido los asesores legales de elección de las principales instituciones financieras, habiendo participando en más ofertas transfronterizas, ofertas en la Bolsa de Valores de Panamá, licitaciones y ofertas de intercambio, que cualquier otra firma en el país, tanto por el volumen de transacciones como en el valor económico de las mismas.

ARIFA asesora a reconocidas instituciones financieras internacionales, así como a importantes entidades bancarias y agentes bursátiles panameños en las normativas que regulan el mercado de valores y las Bolsas de Valores.

Su incomparable experiencia en el manejo de estructuras financieras sofisticadas e innovadoras, sobre todo en el ámbito de las transacciones transfronterizas le ha permitido jugar un papel decisivo en la creación de muchas de las estructuras financieras que hoy son de uso común en Panamá. 

La experiencia de ARIFA en temas de deuda pública es insuperable, gracias a su actuación como asesores legales locales de suscriptores en relación con la gran mayoría de las emisiones de bonos internacionales de la República de Panamá desde la reestructuración Brady de 1996.

La firma también cuenta con una destacada experiencia en ofertas públicas iniciales de corporaciones panameñas. Ha representado tanto a suscriptores como a emisores de cinco corporaciones panameñas, cuyas acciones han estado o están registradas en la Bolsa de Valores de Nueva York, entre ellas Bladex, COPA, Panamco, Willbros y Syntex.

La práctica aplicada al sector de infraestructura y financiamiento de proyectos está dirigida por abogados de comprobada experiencia en el manejo de las estructuras financieras complejas requeridas para financiar los proyectos de generación de energía, metro, aeropuerto, autopistas, puertos y demás proyectos de construcción a gran escala del país, incluidas las ofertas de bonos para ICA, Pycsa, AES, Fortuna, Empresa Nacional de Autopistas (ENA), InterEnergy y Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA).

Amplia comprensión del sector

Desde la creación de la Bolsa de Valores de Panamá en 1990, la firma ha asesorado a más clientes que cualquier otra firma local en relación con las ofertas de deuda y capital accionario en el mercado de valores panameño, aportando al desarrollo del sector en múltiples escenarios.

Un socio de la firma lideró la Comisión Presidencial que elaboró la actual ley de valores, las actuales normas de la oferta pública y las normas actuales de blindaje del país.

  • Un socio de ARIFA ocupó el cargo de Presidente de la Bolsa de Valores de Panamá durante 5 años (2007-2011).  Dos Abogados de ARIFA son directores de la Bolsa de Valores de Panamá; y otros son directores de casas de valores locales y empresas de inversión
  • Cuando Citibank decidió en 2011 actuar como custodio local para abrir el mercado panameño a inversores internacionales, los abogados de ARIFA asesoraron en la creación de la estructura, redactando los acuerdos necesarios y las reglas de operación
  • Cuando el gobierno de Panamá decidió en 2011 evaluar la posibilidad de crear un fondo soberano, solicitó la asesoría de ARIFA
  • La firma también elaboró las reglas de operación de LatinClear, la agencia panameña de custodia y compensación

Clientes representativos

Banco Centroamericano de Integración Económica, Banco General, La Hipotecaria, Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, Bancolombia, Bank of America Merrill Lynch, BNP Paribas, Citibank, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Standard Chartered Bank, UBS, Unicredit, Wells Fargo/Wachovia y WestLB. 

Transacciones Representativas

NUESTROS CLIENTES DICEN